Ranking Online – Marketing digital para Asesorías y despachos

Author Archives: Ivan

BÚSQUEDA POR VOZ EN GOOGLE Y SU IMPORTANCIA EN 2020 1

¿Qué es una búsqueda por voz? Una búsqueda por voz permite al usuario a realizar una consulta a través de Internet acerca de algo en concreto utilizando solamente su voz, y respondiendo  a este con un resultado de búsqueda solamente, siendo una alternativa a las búsquedas tradicionales por texto.

ÍNDICE DE CONTENIDOS
  • El auge de la búsqueda por voz
  • ¿Cómo puede afectar la búsqueda por voz a tu negocio?
  • ¿Qué técnicas de optimización puedes utilizar para la búsqueda por voz?

El auge de la búsqueda por voz

Estamos viviendo en una época donde el tiempo es un elemento de gran valor para los seres humanos y en la que intentamos incorporar a nuestras vidas cualquier técnica o sistema que nos haga la vida un poco más cómoda y sencilla, queremos encontrar soluciones rápidas y lo más fácil posible.

Es por eso, que el año pasado pudimos vivir el crecimiento en ventas que tenían productos tecnológicos de reconocimiento por voz, tales como Echo Dot, el altavoz inteligente con Alexa, producto estrella de Amazon, el cual fue uno de los productos que arrasaron en las navidades pasadas.

El crecimiento en el uso de estos dispositivos se pueden ver en datos como que el búsqueda por voz 170% de la población utiliza un asistente de voz en su vida diaria (dato ofrecido por Strategy Analytics), que el 50% de las búsquedas totales en internet en el año 2020 van a ser de búsqueda por voz (dato ofrecido por la agencia Best) y que el 30% de las búsquedas totales se van a hacer sin utilizar la pantalla del dispositivo.

¿Que se quiere decir con esto?

Bien, pues que este nuevo sistema de búsqueda por voz va a seguir con nosotros los años futuros y que las empresas y marcas van a tener que adelantarse a su competencia, modernizarse e implementarlos en sus negocios online.

Es tal la importancia de la búsqueda por voz, que se ha convertido en uno de los elementos claves de Google a la hora de posicionar una página web en internet.

 

¿Cómo puede afectar la búsqueda por voz a tu negocio?

Ahora más que nunca hay que encontrar la respuesta correcta a la búsqueda por voz que va a realizar el usuario, y es que una de las diferencias con respecto a la búsqueda tradicional por texto es que los resultados de búsqueda van a disminuir de 10 (en el caso de búsquedas tradicionales) a 1 resultado solamente (en el caso de búsqueda por voz).

búsqueda por voz 2Esto quiere decir que las empresas van a pasar de una optimización SEO (Search Engine Optimization) a una optimización AEO (Answer Engine Optimization), donde la respuesta mejor optimizada será la elegida por internet para aparecer en la búsqueda por voz.

Por lo tanto, las empresas tienen que estructurar su contenido y proporcionar la información orientada a la búsqueda de los clientes y clientes potenciales, con un estilo un tanto natural y encontrar un balance entre lo formal y lo informal. 

Para ello, las palabras a posicionarse tienen que tener palabras claves más largas o las denominadas long tails, ya que las búsquedas tradicionales suelen ser más robóticas y las búsquedas por voz un tanto más conversacionales.

 

¿Qué técnicas de optimización puedes utilizar para la búsqueda por voz?

Antes de que tomes nota de unos trucos de optimización en búsqueda por voz, debes de tener en cuenta que las páginas con cierta experiencia y credibilidad, que ofrezcan un contenido coherente con su marca, que las páginas no sean antiguas y que los enlaces externos tengan también una cierta coherencia con el contenido, van a ser principales para Google a la hora de posicionarlas.

búsqueda por voz 3

Además se debe de tener en cuenta lo comentado en el apartado anterior acerca de la información aportada y el tipo de lenguaje utilizado. 

A continuación te voy a mostrar 3 tips a tener en cuenta para posicionarte de la mejor forma en la búsqueda por voz.

1. Optimización móvil: La gran mayoría, de estas búsquedas por voz van a ser realizadas a través de dispositivos móviles, por lo tanto, es muy importante que la página web de tu negocio esté correctamente optimizada par versión móvil y versión tablet.

Además, también influye la velocidad de carga de la página, por lo que la página web que se encuentre correctamente optimizada tendrá una mayor velocidad a la hora de cargarla. (Te invito a que descubras todas las ventajas que tiene tener tu página web optimizada a versión móvil gracias al artículo ‘Mobile First vs Página Web Responsive’).

2. La importancia de los snippets: Los snippets son un fragmento resaltado que suelen coincidir con el título y descripción de una página web y responde a una pregunta o duda concreta de una forma clara y directa. A mejor optimización de snippet, mayor probabilidad de aparecer como primer resultado ante una búsqueda por voz.

3. SEO local de tu negocio: La optimización local de tu negocio puede llevar a tu negocio a ser una de las primeras opciones en los resultados de búsqueda por voz. Por lo tanto, es importante desarrollar una buena estrategia de posicionamiento local con Google MyBusiness para que los usuarios puedan llegar a tu sitio web.

 

Si quieres diferenciarte de tu competencia, generar mayor tráfico SEO de tu marca y obtener mejores resultados, ponte en contacto con Ranking Online y nuestro equipo experto en posicionamiento trabajará en crear la mejor estrategia para tí. Puedes seguirnos además en nuestras redes sociales (Instagram, Facebook y Linkedin) y estar ser el primero/a en conocer nuestros servicios y promociones.

¿No conoces todavía el concepto Mobile First? ¿Quieres tener un mejor posicionamiento online y que tus usuarios puedan navegar por tu web con la mayor facilidad posible? ¿Sabes cuáles son los beneficios que te proporciona tener tu página web optimizada?  Pues quédate a leer este artículo y te cuento cuáles son los beneficios de poner en marcha el concepto ‘mobile first’ en negocio.

índice de contenidos
  • El smartphone en la actualidad
  • ¿Qué es una página web responsive?
  • ¿Qué es ‘mobile first?
  • ¿Cuáles son las ventajas de poner en práctica el concepto ‘mobile first’?

El smartphone en la actualidad

Hoy en día estamos siendo presentes de la revolución que está causando la llegada del smartphone a nuestras vidas, y es que esto junto a la llegada del internet ha transformado por completo nuestro comportamiento en la vida cotidiana y la forma de relacionarnos con nuestro entorno. MOBILE FIRST VS PÁGINA WEB RESPONSIVE 2Esto es debido a que más del 85% de las personas tienen en sus manos un smartphone, siendo el dispositivo más utilizado para acceder a internet, mientras que el ordenador de mesa sufre un decrecimiento en su utilización.

Esto se traduce en que son más las personas que utilizan su dispositivo móvil para conectarse a internet, dándoles la facilidad de hacerlo desde cualquier lugar y buscar en él aquello que desean encontrar. Todo esto hace que más marcas y empresas se vean en la obligación de ajustar su contenido a la tablet o smartphone o poner en práctica el concepto ‘mobile first’ del cuál os hablaré durante este artículo.

 

¿Qué es una página web responsive?

La optimización o adaptación de una página web es una método de diseño que tiene como finalidad una precisa visualización de una web en otro dispositivo, ya sea tablet o smartphone.

Consiste en ajustar el contenido a las medidas del dispositivo llevando a una correcta visión y práctica al usuario.

 

¿Qué es ‘mobile first?

Es tan importante la utilización del dispositivo móvil en la actualidad que se ha empezado a utilizar en el mundo del diseño web, el concepto denominado ‘mobile first’ ¿En qué consiste? mobile firstBien, pues se trata de justo lo contrario a lo que se lleva haciendo hasta el momento a la hora de crear una página web. Todos estos años, cuando se diseñaba una página web, siempre se pensaba en crear una página ajustada tanto en medidas como estructura a versión ordenador de mesa o portátil, en cambio, con la tendencia ‘mobile first‘, lo que se hace es crear la página web directamente pensada para dispositivos móviles y después ampliarla y ajustarla a ordenadores de mesa y portátiles.

En definitiva, hoy en día, tener la página web de tu empresa optimizada a todos los dispositivos, ya sea utilizando el método ‘mobile first’ o página web responsive, es muy importante por todo lo comentado y por una serie de ventajas que vas a leer a continuación.

 

¿Cuáles son las ventajas de poner en práctica el concepto ‘mobile first’?

1. Mejor posicionamiento web: En la actualidad, tanto Google como otros buscadores web dan mucha importancia a que tengas optimizada tu página web, traduciéndose así en una mejor posición frente a tus competidores en los resultados de búsqueda.

2. Mayor velocidad de carga: Otros de los aspectos importantes que tiene en cuenta Google para posicionarte es la velocidad de carga de tu página web. Las páginas webs que tardan en cargar tienen como consecuencia una mayor tasa de abandono por parte de los usuarios, ya que la mayoría esperamos una respuesta inmediata y no estamos dispuestos a esperar más de la cuenta. Por lo tanto, tener tu página web optimizada para móviles te va a garantizar una carga más rápida en internet, conduciendo a una mejor posición de búsqueda.

3. Beneficia las relaciones sociales: Las personas que utilizan dispositivos móviles son más propensas a compartir el contenido de tu página web con sus contactos o a través de sus redes sociales, generando así una mayor visibilidad y aumento de tráfico hacia tu empresa. mobile first redes socialesEsto puede hacer que tu página web llegue a posibles nuevos clientes y generar así unas mayores ventas.

4. Mejor navegación para el usuario: El usuario tiene que recibir la forma más sencilla para acceder a un sitio web, tiene que ser amigable, cómoda y lo más intuitiva posible, acompañándolo de creatividad y originalidad.

5. Contenido mejor ordenado: Como hemos comentado anteriormente, el usuario tiene que encontrar la forma más fácil en la que poder desplazarse por la página web. Si a esto se le suma que hay una mejor organización, que la información se encuentra bien estructurada y clara, acompañada de imágenes, videos y emoticonos, va a resultar más obvio al usuario poder recordar cómo es la página que ha visitado, y si desea volver, hacerlo de una forma más asequible y mecánica, dirigiéndose directamente a lo que desea encontrar.

6. Atractivo para el usuario: El tener una página web optimizada da una apariencia de profesionalidad al negocio traduciéndose así en un punto de confianza al cliente, resultando más atractivo e innovador.

 

Si estás interesado en proporcionarle una mayor facilidad a tus clientes a la hora de navegar por tu página web, si quieres tener un mejor posicionamiento web y que tu empresa pueda ser compartida con un público más amplio, ponte en contacto con Ranking Online y nuestro equipo experto en optimización creará la mejor móvil de tu página web.

El hecho de tener un video corporativo en tu empresa hace que destaques frente a tus competidores y captes la atención de clientes potenciales y fidelices a tus clientes actuales.

 

Si no consigues diferenciarte de la competencia, si aún no has logrado dar a conocer tu empresa o no alcanzas los beneficios deseados, en este artículo te damos la solución a todos estos problemas.

índice de contenidos
  • ¿Qué es un video corporativo?
  • ¿Qué lleva un video corporativo?
  • ¿Cuáles son las ventajas de utilizar un video corporativo en tu empresa?

¿Qué es un video corporativo?

video corporativo

Un video corporativo es un elemento audiovisual que sirve como una herramienta de comunicación la cual utilizan hoy en día las empresas para presentarse de una forma clara, directa y atractiva al espectador. A diferencia de un video promocional, la empresa no intenta vender ningún producto o servicio específico; con el video corporativo la empresa se vende tal y como es, potenciando su imagen como empresa y dirigiéndose así a su público objetivo.   

Gracias al video corporativo, como carta de presentación, la empresa muestra  cuáles son sus valores y filosofía y transmite a sus clientes una buena imagen de marca, cercanía y profesionalidad, influyendo además en la decisión de compra de estos.

 

¿Que lleva un video corporativo?

Un video corporativo debe de tener una duración de alrededor 1-2 minutos. Es imprescindible que el video cuente con los siguientes elementos:

1. Contacto de la empresa: En el video corporativo se le ha de facilitar al usuario el cómo puede ponerse en contacto con la empresa, por lo que debe de aparecer de la forma más clara posible. Además, es muy importante que el logo se muestre en varios momentos durante video para que el usuario se familiarice con él y lo pueda asociar a la empresa.

VÍDEO CORPORATIVO Y SUS 4 GRANDES VENTAJAS 3

2. Que se ofrece: Aunque el video corporativo no debe mostrar la oferta de ningún producto o servicio específico, es principal que aparezca qué es lo que ofrece la empresa y a qué se dedica.

3. Mensaje claro y directo: Al ser un video de corta duración es imprescindible que sea lo más llamativo posible para captar la atención al espectador, que no se utilice mucho texto, que sea algo más creativo y visual para poder atraer al usuario y no saturar con mucha información, mensajes claros y cortos.

Es recomendable que el video sea realizado por expertos en materias audiovisuales y que cuenten con unos buenos instrumentos de grabación y programas de edición.

 

¿Cuáles son las ventajas de utilizar un video corporativo en tu empresa?

A continuación te vamos a mostrar por qué hoy en día son más las empresas que utilizan un video corporativo como estrategia de marketing y cuáles van a ser los ventajas que vas a obtener al utilizar esta herramienta de comunicación.

1. Diferenciarse de la competencia: Hoy en día, debido al incremento de la competencia, es esencial ofrecer algo distinto y poder destacar con tu negocio, y es así como gracias al video corporativo mostrarás cuál es tu ventaja comparativa, por qué razón te diferencias del resto y que hace única a tu empresa. Además podrás incluir opiniones de tus clientes y mostrar el equipo que forma la empresa, dando así un valor más real y cercano.

2. Mejorar la imagen corporativa: Uno de los objetivos claves que tiene el video corporativo es dar a conocer a tu empresa, mostrar cuáles son tus valores, tus puntos fuertes y tu filosofía. Gracias a él, consigues captar la atención del público, creando un gran impacto de una manera más comprensiva, atractiva y visual al espectador. Hoy en día, es mucho más atractivo utilizar videos donde se expliquen en él el contenido deseado acompañándolo con imágenes y emoticonos, que proporcionar textos largos que sean más pesados y aburridos, y es que el 70% del público prefiere visualizar elementos en formato video que en formato texto.

VÍDEO CORPORATIVO Y SUS 4 GRANDES VENTAJAS 4

3. Mejor posicionamiento y mayor tráfico : Para mejorar el posicionamiento de tu marca, puedes compartir el video en tus redes sociales, como por ejemplo YouTube, una de las herramientas más fuertes hoy en día en el Marketing Digital (el principal buscador del público online después de Google). El tener un video corporativo de tu empresa en Youtube hace que haya más probabilidad de ser visto y que en la descripción puedes enlazarlo con la página web de la empresa, dirigiendo así al usuario a visitarla. Por otro lado, tener el video en tu página web, hace que el público que lo visualice permanezca más tiempo en esta y así poder aparecer en primeras posiciones de búsqueda. 

4. Mayor tasa de conversión: Todas estas ventajas conducen finalmente a unos mejores resultados cuantificables, y es que cerca del 70% del público que ha visualizado el video decide visitar la página web de la empresa y más del 40% de los usuarios deciden compartir el video, generando así un mayor tráfico hacia la empresa y llegando a posibles nuevos clientes.

Si quieres diferenciarte de tu competencia, generar mayor tráfico SEO de tu marca y obtener unos mejores resultados, ponte en contacto con Ranking Online y nuestro equipo experto en audiovisual trabajará en crear el mejor video corporativo para tu empresa.

3/3